Checklist para Gatinhos Felizes 🐾

Lista de verificación para gatitos felices 🐾

PATERNIDAD LITERARIA:
MV Esp. Yasmín Cunha – CRMV-RS 1617-9
Especialización en Clínica Médica Felina
Especialización en Nefrología Veterinaria
Instagram: @veterinariayasmin


En nuestro último boletín, hablamos sobre "Un hogar amigable para los gatos: Estrategias para crear un entorno estimulante y atractivo para los gatos, promoviendo su bienestar físico y mental". Mencionamos una lista de verificación para gatitos felices, y ahora exploraremos cada elemento con más detalle. ¿Les parece?


🐾 Lista de verificación para gatitos felices


Alimentación y enriquecimiento sensorial:

Comenzando con las actividades de alimentación, el objetivo es hacer que comer sea una experiencia más atractiva y natural para tu gato, promoviendo una alimentación activa. Puedes usar comederos y juguetes interactivos diseñados específicamente para este propósito que requieran que tu gato piense, explore y se esfuerce un poco para conseguir su comida. Otra opción económica y efectiva es reutilizar materiales que tengamos en casa, como:


-Rollos de papel higiénico
-Botellas PET con agujeros
-Cartones de huevos y bandejas con golosinas escondidas.

Estas alternativas son sencillas, económicas y muy efectivas para hacer que las comidas sean más interesantes y desafiantes.

Nota: Yo, la veterinaria Yasmin, no recomiendo dejar todo el alimento disponible solo en
Juguetes de alimentación activa. Es fundamental que tu gato tenga opciones. La alimentación activa debe ser una herramienta complementaria y enriquecedora, pero no la única forma de acceder a la comida.

El enriquecimiento sensorial busca estimular los sentidos del gato de forma segura y positiva, contribuyendo a su equilibrio emocional y bienestar. Los principales aspectos a considerar son los siguientes:


- Audiencia:
Los gatos tienen un oído extremadamente sensible y refinado. Los sonidos suaves ayudan a crear un ambiente más tranquilo, especialmente en momentos de estrés o cambios de rutina. Un buen consejo es usar listas de reproducción como Relax My Cat, que ofrece música con frecuencias diseñadas específicamente para felinos.

- Oler:
El olfato es uno de los sentidos más importantes para los gatos. Es fundamental mantener el entorno lo más libre de olores posible. Una alternativa segura y con respaldo científico es el uso de feromonas felinas sintéticas, como la feromona facial felina (F3), que transmiten mensajes de seguridad y comodidad. Se pueden usar en difusores o aerosoles, especialmente en situaciones de cambio, adaptación o estrés.

- Tacto, vista y gusto:
También deben estimularse con diferentes texturas en el entorno, juguetes móviles, premios variados y oportunidades de exploración diaria. Estas experiencias contribuyen a la salud mental del gato y a su satisfacción diaria.
Cada gato es único y es fundamental observar cómo reacciona a cada estímulo para ajustar el
ambiente de forma personalizada y respetuosa.

Fuentes y bebederos:

Evite los materiales plásticos. Ofrezca opciones de diferentes tamaños, colores y formas: ¡los gatos son curiosos por naturaleza!

💡Regla general (válida para todos los recursos clave*): número de gatos + 1.
Ejemplo: 3 gatos = al menos 4 fuentes de agua.

En cuanto a fuentes, existen varios modelos en el mercado. Descubre cuál prefiere tu gato.

⚠ Importante: No deje fuentes disponibles: en caso de un corte de energía, el acceso al agua puede verse comprometido.

Alimentadores:

Elija materiales como porcelana o cerámica y evite el plástico.
Sigue la misma regla: número de gatos + 1.

⚠ Los comederos (y todos los recursos) no deben agruparse: distribúyalos por la casa para brindar libertad de elección.

Enriquecimiento vertical:

Nichos, estanterías, puentes... ¡todo vale! Pero recuerda planificar con cuidado: tu gato necesita una forma segura de subir y bajar.

Rascadores:

Invierte en modelos grandes y estables con texturas variadas. Estos son esenciales para el comportamiento natural de tu gato y evitan que use los muebles como alternativa.

Caja de arena y arena adecuadas (PBCAT ❤):

La caja ideal debe tener 1,5 veces la longitud del gato (de la nariz a la cola) y ser lo suficientemente ancha como para que pueda girar cómodamente. Debe ser grande, estable y abierta.

Respecto a la arena, debe cumplir 5 requisitos previos:
1. Color claro: para monitorear los cambios en la orina
2. Sin perfume: respeta el sentido del olfato felino.
3. Forma grumos firmes, lo que facilita la limpieza.
4. Granulación cómoda para las patas.
5. Baja producción de polvo

¿Sabes qué arena cumple con todos estos requisitos? Nuestra favorita: ¡PBCAT!

Áreas de descanso:

Camas, guaridas, mantas, cajas de cartón… lo importante es garantizar comodidad y variedad.

Escondites:

¡A los gatos les encanta esconderse! Bríndales guaridas, nichos, cajas... necesitan sentirse seguros.

Caja de transporte:

Idealmente con apertura superior, lo suficientemente espacioso para que el gato pueda girar y hecho de material seguro y resistente.

Juguetes:

Elija juguetes que simulen la caza: grandes, suaves y seguros.
¿Has oído hablar del juego estructurado? Este tipo de juego está planificado para...
simular el comportamiento de caza natural de los gatos, permitiéndoles expresar todas las etapas de la secuencia depredadora.

El juego estructurado sigue estos pasos:
Localizar: el gato observa e identifica el objetivo.
Chase – se acerca lentamente y se prepara para atacar.
Captura: con un salto rápido o un golpe, agarra el juguete.
Matar: cuando alcances el juguete, puedes morderlo rápidamente o presionarlo con tus patas,
como si matara a la presa
Preparar – después de capturarlo, el gato puede manipular el juguete con sus patas y boca, simulando la preparación de la presa, como lo haría al desgarrar carne.
Comer – para cerrar el ciclo, es importante ofrecer una recompensa alimentaria, como un
Un refrigerio o una comida, justo después de jugar.

Este tipo de interacción es esencial para el bienestar físico y mental de los gatos, ya que respeta y satisface sus instintos naturales. Además, fortalece el vínculo entre dueño y gato y ayuda a prevenir problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento y el estrés.

Alimento de calidad:

La base de la salud reside en la nutrición. Elija alimentos adecuados, bien formulados y de alta calidad.

Ejercicio físico:

Esencial para mantener un cuerpo y una mente sanos. Los juegos, circuitos y postes rascadores son muy útiles.

Atención veterinaria:

Los chequeos regulares, las vacunas al día y los exámenes preventivos garantizan el bienestar a largo plazo.

Recuerda: cada gato es único a su manera, pero todos son maravillosos y merecen un entorno donde puedan ser simplemente gatos (los reyes soberanos del universo).

Nota: 💡 La regla general (número de gatos + 1) se aplica a todos los recursos clave:
Comederos, bebederos, zonas de descanso, rascadores y areneros. Siempre es
Es fundamental no agrupar estos recursos. Distribuirlos por toda la casa evita disputas, ofrece libertad de elección y contribuye a la armonía del entorno.


Referencias bibliográficas:
CARNEY, Hazel C. et al. Guías de cuidados de enfermería amigables con los felinos de la AAFP y la ISFM. Revista de Medicina y Cirugía Felina, vol. 14, n.º 5, págs. 337–349, 2012. DOI: 10.1177/1098612X12445002.
CROWELL-DAVIS, SL; CURTIS, TM; KNOWLES, RJ. Organización social en el gato: una comprensión moderna. Revista de Medicina y Cirugía Felina, vol. 6, págs. 19-28, 2004.
POCO, Susan E. et al. El gato: medicina interna. Río de Janeiro: Roca, 2016.
RODAN, Ilona et al. Directrices de la AAFP y la ISFM para una interacción veterinaria amigable con los gatos: enfoque y técnicas de manejo. Journal of Feline Medicine and Surgery, vol. 24, págs. 1093–1132, 2022.
RODAN, I.; RAMOS, D.; CARNEY, H. et al. 2024 Guías de la AAFP sobre tensión entre gatos: reconocimiento, prevención y manejo. Revista de Medicina y Cirugía Felina, vol. 26, n.º 7, 2024. DOI: 10.1177/1098612X241263465.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.