Casa Amiga do Gato: Estratégias para criar um ambiente estimulante e interessante para gatos, promovendo seu bem-estar físico e mental

Hogar Cat-Friendly: Estrategias para crear un entorno estimulante e interesante para los gatos, promoviendo su bienestar físico y mental

Hogar Cat-Friendly: Estrategias para crear un entorno estimulante e interesante para los gatos, promoviendo su bienestar físico y mental

PATERNIDAD LITERARIA:
MV Esp. Yasmín Cunha – CRMV-RS 1617-9
Especialización en Clínica Médica Felina
Especialización en Nefrología Veterinaria
Instagram: @veterinariayasmin

Comportamiento y bienestar felino

Para promover el bienestar de los gatos, es fundamental comprender la historia evolutiva de la especie, su comportamiento social natural y los factores que pueden provocar errores de manejo y problemas de comportamiento. La domesticación del gato se produjo de forma sutil, preservando muchas de las características de sus ancestros salvajes.
Comprender el comportamiento natural de un gato en libertad nos permite comprender mejor sus verdaderas necesidades. Al fin y al cabo, ¿quién es un gato cuando nadie lo ve? Incluso en interiores, necesita expresar comportamientos naturales, como cazar (con juegos que estimulen este instinto, ¿vale?), trepar, saltar y arañar, para garantizar su bienestar físico y mental.

Casa amigable para gatos

Los gatos son curiosos, inteligentes y activos, y para mantener su salud general, necesitan un entorno rico y estimulante. Como animales territoriales, necesitan sentir que controlan su espacio vital, con oportunidades para explorar, previsibilidad, seguridad y libertad de elección, tanto en su entorno físico como en sus interacciones sociales.

Por lo tanto, un hogar Cat-Friendly va mucho más allá de simplemente ofrecer alimento y refugio: crea oportunidades para que el animal sea realmente un gato.


Instintos, aprendizaje y juego

Los gatos nacen con sus patrones de comportamiento ya grabados en sus cerebros: son...
Instintivo. Pero estos instintos se perfeccionan mediante el aprendizaje y la experiencia. La caza es un claro ejemplo. Por eso el juego, especialmente cuando simula la caza, es tan importante para su bienestar.
Los juguetes que imitan los movimientos de las presas, las actividades de alimentación desafiantes (como cajas o recipientes que deben abrirse para alcanzar la comida) y la búsqueda de alimento, donde la comida se esparce en el piso para que el gato la busque, son formas efectivas de estimular este instinto natural.


Entorno seguro y recursos esenciales

Para que los gatos se sientan bien es fundamental asegurarles un entorno que los respete.
Comportamientos instintivos y satisfacer sus necesidades básicas. Un punto clave es proporcionarles lugares seguros donde puedan refugiarse y sentirse protegidos. Preferiblemente en lugares elevados, estos espacios les brindan privacidad y control sobre su entorno, lo que aumenta la sensación de seguridad.
Escondites como cajas de cartón, transportines, nichos verticales, guaridas y otros espacios cerrados y acogedores son excelentes opciones para que tu gato descanse, observe el entorno y encuentre paz cuando lo desee. También es fundamental que tenga suficientes recursos esenciales disponibles.
Recursos suficientes y estratégicamente distribuidos , especialmente cuando hay más de un gato en el mismo espacio. Siguiendo el principio de "número de gatos + 1" , estos recursos incluyen áreas para comida y agua, espacios para afilarse las garras, lugares de recreación y ejercicio, áreas para descansar y dormir, y areneros para hacer sus necesidades. Esta organización previene conflictos y competencia, contribuyendo a un entorno armonioso y saludable.

Interacción social y comunicación olfativa

La calidad de la interacción social es otro aspecto muy importante. Interacciones positivas,
Las interacciones consistentes y predecibles con sus tutores promueven la seguridad y fortalecen el vínculo,
haciendo que la convivencia sea placentera para ambos.

Finalmente, el olfato felino merece especial atención. Este sentido, altamente desarrollado, es esencial para que los gatos se reconozcan entre sí, definan su territorio y se comuniquen con otros felinos. Un entorno con olores neutros que respete las señales químicas naturales ayuda a preservar la salud emocional de los gatos, garantizando un espacio cómodo, seguro y tranquilo.


Lista de verificación para gatitos felices

- Alimentación y enriquecimiento sensorial
- Fuentes y bebederos
- Comederos
- Enriquecimiento vertical
- Rascadores
- Caja de arena y arena ADECUADAS (PBCAT <3)
- Áreas de descanso
- Escondites
- Caja de transporte
- Juguetes
- Comida de calidad
- Ejercicio físico
- Veterinario — consultas, vacunaciones, exámenes

Recuerda: cada gato es único a su manera, pero todos son maravillosos y merecen un entorno donde puedan ser simplemente gatos (los reyes soberanos del universo).


Referencias bibliográficas:
Carney, Hazel C. et al. Pautas de atención de enfermería para felinos de la AAFP y la ISFM. Revista de Medicina y Cirugía Felina, [Sl], v. 14, n.º 5, págs. 337–349, 17 de abril de 2012. DOI: 10.1177/1098612X12445002.
CROWELL-DAVIS, SL; CURTIS, TM; KNOWLES, RJ. Organización social en el gato: una comprensión moderna. Revista de Medicina y Cirugía Felina, vol. 6, págs. 19-28, 2004.
POCO, Susan E. et al. El gato: medicina interna. Río de Janeiro: Roca, 2016.
RODAN, Ilona et al. Directrices de la AAFP y la ISFM para una interacción veterinaria amigable con los gatos: enfoque y técnicas de manejo. Journal of Feline Medicine and Surgery, vol. 24, págs. 1093–1132, 2022.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.